Águilas inician “Early Camp” con cerca de 20 jugadores en el Estadio Cibao

El grupo se adelantó al llamado oficial para el inicio de los entrenamientos, programado para el 25 de septiembre.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas abrieron su “Early Camp” en el Estadio Cibao hoy, con aproximadamente 20 jugadores, liderado por veteranos como Juan Lagares, Yairo Muñoz, Ramón Torres, Richelson Peña y Jhan Mariñez.

El grupo se adelantó al llamado oficial para el inicio de los entrenamientos, programado para el 25 de septiembre.

Estos jugadores, que tuvieron una participación limitada durante la temporada de verano, buscan estar en plena forma cuando comience la pretemporada de manera oficial.

Entre los jugadores de posición que se presentaron al Estadio Cibao para comenzar su preparación física en el “Early Camp” se encuentran los infielders Luis González y Luis Valenzuela, así como los receptores Carlos Paulino y Eric González.

Ramón Rosso
En cuanto a los lanzadores, además de Peña y Mariñez, se unieron al campamento Ramón Rossó, Leuris Gómez, Eduar López, Francis Martes, Felipe Tejada, Anderson Severino, Jhordany Mezquita, Williams Jerez y Randy Rosario.

Las Águilas Cibaeñas tienen un objetivo claro: la conquista de su corona número 23. Este grupo de veteranos jugadores está comprometido a prepararse intensamente antes del inicio del campeonato el 19 de octubre, cuando se enfrentarán a los Gigantes en el Estadio Cibao.

Estos jugadores, que tuvieron una participación limitada durante la temporada de verano, buscan estar en plena forma cuando comience la pretemporada de manera oficial.

A pesar de las altas temperaturas y el fuerte sol, las Águilas comenzaron su jornada de preparación física bajo la dirección de Claudio Almonte, coach de bateo, y Franklyn Bravo, asistente del coach de pitcheo del equipo amarillo.

El manager José Leger estará supervisando de cerca este primer grupo, ya que desempeñan un papel fundamental en la formación del equipo este año.

Claudio Almonte, al ser consultado, declaró: “El objetivo principal es que los jugadores que no estuvieron activos en el verano se adelanten antes de iniciar, como es el caso de Lagares, Jairo, Paulino, Valenzuela, Torres, entre los jugadores de posición”. Además, destacó la importancia de esta iniciativa para que los lanzadores lleguen en óptimas condiciones al entrenamiento oficial.

“Lo que están haciendo estos jugadores es un gran aporte al trabajo, es un mensaje positivo para los demás y una muestra de que los muchachos desean contribuir a la conquista de la corona número 23″, afirmó Almonte.

Durante esta semana de “Early Camp”, los jugadores aguiluchos se prepararán antes de los entrenamientos formales que comenzarán oficialmente el próximo lunes, y que involucran al resto del equipo. Las Águilas Cibaeñas están listas para enfrentar la temporada con determinación de lograr el éxito.

Etiquetas: 

Compartir en:

República Checa vence a RD en Preolímpico de China

CHINA. . El conjunto femenino de la República Checa, número 17 en el ranking mundial, sorprendió esta madrugada al vencer de manera muy reñida a la República Dominicana tres sets por dos (21-25, 25-21, 21-25, 26-24 y 15-12) en choque del Grupo A, en el inicio del Torneo Preolímpico de voleibol femenino que se inició aquí.

El combinado de la República Dominicana jugará este domingo a la una de la madrugada ante el conjunto de Canadá, (hora dominicana). Canadá es número 11 en el ranking mundial y las dominicanas están en el número 10.

El equipo de la República Checa contó con la soberbia actuaciones de Michaela MlJnkova con 21 puntos, al igual que Helena Havelkova con la misma cantidad y Gabriela Orvosona que terminó con 18 tantos.

Le podría interesar leer: ¡Matos decide!: Aportó a triunfo de Mauricio Báez; Huellas venció a Los Prados

En la causa perdida, por las caribeñas, Brayelin Martínez anotó 28 puntos que no fueron suficientes para evitar la derrota, seguida de Yonkaira Peña con 24, Jineirys Martínez tuvo 15 tantos, Eve Mejía con ocho y Gaila González apenas cinco puntos.

El partido tuvo una duración de 2:24 minutos y fue presenciado por más de 4,300 espectadores.

 

El combinado de la República Checa sacó mejor partido al bloqueo donde superaron  15-9 a las derrotadas.

En ataque, Dominicana superó 73-63, pero en el bloqueo quedó 15-9 a favor de las triunfadoras.

Las República Dominicana, que acaba de ganar la medalla de oro en el Torneo NORCECA al vencer a Estados Unidos, confrontó algunos problemas de errores defensivos que fueron parte de la causa de la derrota.

El primer set fue ganado por las muchachas de la República Checa con marcador de 25-21 donde las atacantes Michaela MlJnkova y Helena Havelkova llevaron la voz cantante.

Las dominicanas en la mayoría de ocasiones siempre estuvieron por debajo en el marcador. Se notó mucho la ausencia ofensiva de Gaila González, quien fue bloqueada en ocasiones por la defensa contraria.

En el segundo, las caribeñas ripostaron para ganar con el mismo resultado 25-21, gracias a un gran trabajo ofensivo de las hermanas Martínez, así como Yonkaira Peña y Eve Mejía.

En el tercero, las ganadoras volvieron a tomar el control del juego e irse delante 25-21. El bloqueo, otra vez, fue un factor clave, además de una cerrada defensa.

En el cuarto, las atletas de Dominicana tuvieron que entregarlo todo para sacar el games 26-24.

Ya en el quinto, las jugadoras de la República Checa se repusieron para llevarse el set 15-12 y el partido.

Compartir en:

Voleibol RD partirá a China a Preolímpico;

Santo Domingo.- Las Reinas del Caribe, tricampeonas Continentales NORCECA, actuales monarcas de los Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos, partirán este jueves hacia la ciudad de Ningbo, en China, donde accionarán en el Torneo Preolímpico para tratar de buscar su cuarto boleto a unos Juegos Olímpicos.

El voleibol femenino ha participado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en Londres 2012 y la más reciente en Tokio 2021.

Asimismo, el presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz, agradeció al presidente Luis Abinader por las felicitaciones ofrecidas al equipo nacional por su reciente triunfo en el torneo Norceca ante Estados Unidos, número dos en el ranking mundial y actual campeón olímpico.

Afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha apoyado a las Reinas del Caribe en la medida de sus posibilidades en cada una de las competencias internacionales que asiste a representar a la República Dominicana.

«¡Felicidades a nuestras Reinas Del Caribe por su hazaña en el Campeonato Continental NORCECA! Tricampeonas que llenan de orgullo a toda la República Dominicana», escribió Abinader. También le agradeció a las jugadoras «por representarnos de manera brillante».

El combinado dominicano debutará el próximo día 16 de este mes ante la República Checa, a la una de la madrugada (hora dominicana), correspondiente al Pool A, en el inicio del Torneo Preolímpico que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

«Nuestras atletas están enfocadas ahora en su próximo evento preolímpico, el cual lo darán todo como siempre para alcanzar esa meta con el favor de Dios», dijo Marte Hoffiz.

Compartir en:

Los estadios Cibao y Julián Javier tendrán luces LED; repararán el Tetelo Vargas

El juego de luces y mayor calidad para las transmisiones llegará a diferentes estadios de la pelota invernal dominicana este otoño, luego de que la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana llegara a un acuerdo con el presidente Luis Abinader, en ese sentido.

Una fuente de entero crédito confirmó a Diario Libre que en los próximos días comenzarán los trabajos para la instalación de alumbrado LED para los estadios Cibao, de Santiago, casa de las Águilas Cibaeñas y el Julián Javier, de San Francisco de Macorís, hogar de los Gigantes del Cibao.

El informante explicó que este fue uno de los principales puntos tratados con el mandatario quisqueyano, en una reunión celebrada el miércoles en la tarde en el Palacio Nacional y en la que participaron el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía, así como los presidentes de los seis equipos que conforman el campeonato quisqueyano.

El Licey estuvo representado por Ricardo Ravelo; las Águilas Cibaeñas por Víctor García Sued; los Gigantes del Cibao, por Samir Rizek; los Leones del Escogido, por José Miguel Bonetti; los Toros del Este, por Luis Emilo Rodríguez; y las Estrellas Orientales, por Miguel Feris.

No trascendió el monto de inversión para la colocación de los sistemas de iluminación, pero se espera que sea similar al usado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, que se cambió previo a la Serie del Caribe del 2022 y que tuvo un costo de alrededor de US$1 millón.

Se supo que el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa, representará al Gobierno dominicano en las gestiones que se harán en ese sentido.

Mejorar experiencia
Las Águilas Cibaeñas solicitaron hace exactamente cinco semanas al presidente Abinader la instalación de luces LED en el parque de Santiago de los Caballeros, equipo con el que el mandatario se ha identificado en el pasado.

“Hemos pedido al presidente Luis Abinader que nos apoye con las luces Led, porque queremos un Estadio Cibao con más claridad para los peloteros, los fanáticos y la televisión, como se hizo en la Capital”, dijo a finales de junio García Sued, en el programa radial Diamante Deportivo.

La temporada de béisbol invernal de la República Dominicana 2023-24 está programada para comenzar el 19 de octubre.

El torneo estará dedicado a la cronista deportiva Doña Onfalia Morillo.

El Tetelo Vargas también

Desde agosto del año pasado se tiene en plan una remodelación al Estadio Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís. La primera fase de los trabajos que se realizarán en la casa de las Estrellas Orientales, tocará las áreas de clubhouses tanto de locales como de visitantes. Igualmente se trabajará en el terreno y en zonas del grandstand. En una segunda fase también se tocará el tema de las luces LED, como en los demás estadios, dijo el informante a Diario Libre. Se informó que en las próximas semanas comenzarían los trabajos de esa primera fase para que puedan estar listos para el inicio de la campaña en octubre.

Compartir en:

Los “Harlem Globetrotters” llegan a República Dominicana con su gira mundial 2023

Santo Domingo.- Los Harlem Globetrotters llegan el próximo 26 de agosto a República Dominicana con su Gira Mundial 2023, un espectáculo sin precedentes que sorprenderá a toda la familia.

¡Únete a los Globetrotters mientras se enfrentan cara a cara contra los Washington Generals que no se detendrán para tratar de derrotar al equipo más ganador del mundo!

Los Harlem Globetrotters se acercan a su aniversario #100, su contribución al crecimiento del baloncesto a nivel mundial es indiscutible.

A través de su ingenioso espectáculo, lleno de movimientos incomparables, este equipo combina el juego con una experiencia inmersiva insuperable.

SD Concerts, empresa líder en entretenimiento, anuncia la visita de los Harlem Globetrotters a Santo Domingo el próximo 26 de agosto en el Palacio de los Deportes. Las entradas estarán disponibles desde el lunes 31 de Julio a través de tuboleta.com.do

Los clientes que realicen sus compras con tarjetas Banreservas obtendrán un 15% de descuento hasta el 4 de agosto o agotar existencias.

Sobre los Harlem Globetrotters

Los Harlem Globetrotters, son un icónico equipo de baloncesto de los Estados Unidos que combina la pasión por el deporte con el entretenimiento y un espectáculo inigualable en cada uno de sus encuentros.

Desde su fundación en 1926, han llevado a cabo más de 26.000 partidos en 124 países, dejando una huella imborrable en todo el mundo.

Este equipo único ha redefinido el concepto de un partido de baloncesto, incorporando acrobacias, trucos sorprendentes y una dosis de humor en cada una de sus actuaciones. Su estilo de juego inigualable ha cautivado a audiencias de todas las edades y culturas, convirtiéndolos en embajadores del baloncesto a nivel internacional.

Sobre SD Concerts

SD Concerts es una empresa pionera de entretenimiento con sede en República Dominicana que durante más de 20 años se ha consolidado como líder en el Caribe y Centroamérica por la realización de eventos artísticos multitudinarios con los más altos estándares de logística, seguridad, y puesta en escena.

SD Concerts ha producido los conciertos más importantes en la región, que comprenden desde Coldplay, hasta Cirque du Soleil, pasando por artistas de la talla de Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Rod Stewart.

La compañía se caracteriza por su innovación constante en el mercado y tiene presencia en países con grandes concentraciones de fanáticos como Costa Rica, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Panamá y Perú.

Compartir en:

RD disfruta presea bronce en poomsae

María Salas, ganadora de oro en la modalidad de poomsae libre femenino, junto a las medallistas Sauche Arias, Jenifer Báez y Daniela Rodríguez, oro, plata y bronces, respectivamente.

La jornada de ayer en el taekwondo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, dejó a la República Dominicana con una medalla de bronce en la modalidad de “poomsae”.

Costa Rica y Centro Caribe Sports tomaron el comando en la modalidad de “poomsae” con dos medallas de oro cada uno en el inicio del taekwondo, que tiene como escenario al Palacio del Voleivol, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, subsede de los Juegos.

Costa Rica repitió oro en el torneo por equipo (Juan Calderón y Salas); con plata terminó Colombia. República Dominicana y Cuba lograron bronce.
En tanto, Centro Caribe Sports tomó el botín dorado en femenino individual libre (María Higüeros) y en los mixtos libres, donde tuvo a Higüeros en otro protagonismo, acompañada de Héctor Morales, en cuya modalidad la plata fue de Cuba y los bronces los acapararon Venezuela y El Salvador.

El femenino individual libre dejó con plata a Puerto Rico (Fabiola Ruiz); mientras S H Lee (Mex) y Daniela Rodríguez cogieron bronce.

Por su parte, la enseña mexicana ganó la aurífera en masculino individual libre, con William Arroyo; la plata fue para Elián Ortega y Elías Ruiz (Puerto Rico) quedó con bronce.

La restante medalla dorada fue para la sorpresiva Nicaragua, que lo ganó en modalidad individual masculino, con el protagonismo de Ortega. La plata quedó en poder de Isaac Vélez, con Miguel Ramos y Juan Calderón apropiándose de los bronces.

Compartir en:

Ocho dominicanos estarán en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas

Un total de ocho jugadores dominicanos se integraron a las nóminas del Juego de Estrellas, tanto de la Liga Americana como de la Nacional.

Del grupo, cinco son lanzadores y tres fueron seleccionados como reservas. En la Liga Americana, el pelotón lo encabeza Luis Castillo, de los Marineros de Seattle, seguido de Framber Valdez, de los Astros de Houston.

También integrarán el equipo del joven circuito, el relevista de los Indios de Cleveland, Emmanuel Classe y el de los Orioles de Baltimore, Félix Bautista.

Por la Liga Nacional, mientras tanto, el lanzallamas de los Gigantes de San Francisco, Camilo Doval, integrará la novena del viejo circuito.

Se recuerda que en la primera fase de las votaciones, ningún pelotero dominicano fue electo por el voto popular, algo que no sucedía desde la temporada de 1996.

La última vez que no hubo peloteros dominicanos en un Juego de Estrellas, fue en 1993.

Los reservas

En la Liga Nacional, el jardinero de los Padres de San Diego, Juan José Soto, fue seleccionado como reserva para la Liga Nacional.

Mientras que en la Liga Americana, Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, fue integrado como inicialista de la escuadra.

José Ramírez, de los Guardianes de Cleveland, también tiene un puesto, para completar los ocho quisqueyanos.

El Juego de Estrellas se jugará el 11 de julio en la ciudad de Seattle en el T-Mobile Park.  Los dos días antes habrá juego de novatos y Derby de Jonrones.

Fuenre: Diario Libre

Compartir en:

RD derrota a Islas Vírgenes en el inicio del baloncesto masculino

San Salvador.- El equipo de baloncesto masculino de República Dominicana derrotó este sábado 77 a 57 al de Islas Vírgenes de los Estados Unidos en el inicio de este deporte en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Santo Domingo.

En la cancha del Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en San Salvador, los dominicanos impusieron su estilo de juego desde el principio, aunque los caribeños de Islas Vírgenes le complicaron el partido al cierre del primer cuarto con un empate 24-24.

Dominicana logró coger el pulso en el segundo periodo y se fueron al medio tiempo con un marcador 21-15 a su favor. Cuatro puntos fue la diferencia al cierre del tercer cuarto (17-13) y al final los dominicanos concluyeron el último periodo 20-10 para dejar un resultado final de 82-62.

Rigoberto Mendoza y Juan Adolfo Guerrero fueron las figuras de República Dominicana al sumar, cada uno, 17 puntos.

Por Islas Vírgenes, Jahsean Corbett destacó también con 17 puntos.

En la noche de este viernes también se enfrentarán México con Puerto Rico, el juego más atractivo de la jornada, y el país anfitrión se medirá con Cuba.

Los juegos continúan el domingo con tres partidos.

Compartir en:

Dominicana perdió el bronce ante Venezuela en el béisbol

La novena de República Dominicana cayó este sábado por 8-7 ante Venezuela, en entradas extras, en la disputa de la medalla de bronce en el torneo de béisbol de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, en partido disputado en el estadio Saturnino Bengoa.

Con la obtención del cuarto lugar en la ronda eliminatoria, Dominicana aseguró su clasificación para los Juegos Panamericanos, que se disputarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en la capital chilena.

Tres veces estuvo Dominicana al frente del partido por la presea bronceada y en igual número remontó Venezuela, hasta coronar la victoria en la baja del octavo con dos carreras producidas por doble de José García, contra el relevista Hansel Paulino, en su tercer inning de labor.

Los dirigidos por Félix Fermín Jr., habían tomado ventaja en la parte alta del séptimo ante el ganador Eduardo Paredes, que los ponía en camino del triunfo, que no pudieron mantener.

El conjunto quisqueyano atacó en la entrada inicial al abridor venezolano Iván Andueza con dos carreras, remolcadas por doblete del jardinero central Wilder Pujols, tras boleto a Ricardo Céspedes y sencillo de Luis Valenzuela.

Céspedes abrió el tercer inning con jonrón que elevó la ventaja a 3-0 y envió a las duchas a Andueza, sustituido por Wuilder Rodríguez.

Los venezolanos confeccionaron un ramillete de cinco carreras en la baja del tercero, dos contra el abridor Miguel Rosario, que no pudo sacar un out y un trío ante Joel César, hasta que César Rosado emergió para sacar el tercer out con ponche. Alex Monsalve, con doble, Junnel Ledezma, Juan Infante, Yoandy Rea y José Ortega remolcaron de una, cada uno.

Pero Dominicana volvió a tomar el comando 6-5 con otras tres en la parte alta de cuarto con doble de Darlin Germán, sencillo productor del antesalista Carlos Jiménez y cuadrangular de dos vueltas por Adrian Valerio ante el relevista Rodríguez.

Aunque Rosado cedió tres transferencias en la baja del episodio, salió ileso. Hansel Paulino pudo mantener la ventaja en el quinto, pero Venezuela igualó 6-6 en el sexto, remolcada por Ledezma, mientras los criollos no pudieron reaccionar en los episodios del quinto al séptimo contra Sonny Vargas, Bryan Salaya y Paredes, hasta que anotaron en la alta del octavo.

Por Dominicana, Wilder Pujols se fue con doble y sencillo, dos producidas; Ricardo Céspedes con jonrón, dos boletos, dos anotadas; Adrian Velerio cuadrangular, pasaporte y dos producidas; Darlin Germán un doble y anotada; Carlos Jiménez de 4-1, remolcó y anotó; el designado Carlos Paulino un sencillo, boleto y anotada; Luis Valenzuela y el cátcher Eric González un sencillo cada uno.

Compartir en:

Haniger empuja 2 carreras, Crawford desempata el juego y Gigantes supera a Cardenales

SAN LUIS, Misuri, EE.UU. (AP) — Mitch Haniger empujó dos carreras y Brandon Crawford bateó un remolcador sencillo para el desempate en la octava entrada y los Gigantes de San Francisco vencieron por 4-3 el lunes a los Cardenales de San Luis.

Wilmer Flores tuvo tres imparables con los Gigantes, que han ganado cinco de siete duelos. San Francisco, que se llevó el primero de una serie de tres juegos, ha ganado sólo dos de nueve series en San Luis desde el 2013.

El sencillo de Haniger al jardín derecho en la séptimo llevó a la anotación de Flores para empatar el juego a 3.

En la octava, Patrick Bailey de los Gigantes pegó un doble con un out frente al relevista Chris Stratton (1-1) y anotó con un hit de Crawford, quien lanzó una entrada como relevista el domingo en la victoria por 13-3 ante los Cachorros de Chicago.

Paul Goldschmidt y Paul DeJong pegaron jonrones por San Luis, que ha perdido 10 de sus últimos 13 encuentros.

Por los Gigantes, los venezolanos Thairo Estrada de 4-0 con una anotada, Wilmer Flores de 4-2 con una anotada.

Por los Cardenales, el venezolano Willson Contreras de 3-0.

AP

Compartir en:

David Ortiz es el consejero de lujo de Marcell Ozuna en MLB

Resulta que uno de los que le prestan consejos al cañonero dominicano de los Bravos, Marcell Ozuna, es su ídolo, compatriota y el miembro del Salón de la Fama, David Ortiz.

“Siempre estoy hablando con Big Papi”, expresó Ozuna. “Me dijo: ‘Déjame ver algunos videos para ver cómo vas’. Después de que vio los videos, me dijo: ‘Ten paciencia, los resultados llegarán. No te apures”.

Los mensajes de Ortiz han favorecido a Ozuna, quien ha sido uno de los bateadores de mayor producción desde que se escapó de un pésimo mes de abril. Su repunte le ha brindado una mayor fuerza a la alineación de Atlanta y el veterano finalmente ha cumplido con las expectativas que vienen con el contrato de cuatro años y US$65 millones que el quisqueyano firmó antes de la campaña del 2021.

Ozuna ha bateado .319 con 11 jonrones y OPS de 1.020 en 131 turnos desde el 2 de mayo. Su OPS ocupa el segundo lugar entre todos los jugadores de las Mayores con al menos 130 visitas al plato en ese trecho.

Su última plática con Ortiz fue antes de que los Bravos iniciaran una serie en Oakland hace dos semanas.

“Me dijo: ‘Veo que has mejorado y siempre tuve fe de que lo harías, porque sé lo fuerte que has trabajado’”, recordó Ozuna.

El giro de Ozuna está impresionante, luego de que surgieran algunos motivos para que fuera dado de baja tras batear .085 con dos cuadrangulares y OPS de .397 en 67 turnos de marzo/abril. Cualquiera puede tener un mal mes, pero ese bache era una extensión de dos años decepcionantes.

David Ortiz
Ozuna firmó su contrato luego de dar la cara por el club de Atlanta durante la abreviada temporada del 2020. Tras menos de dos meses en la campaña del 2021, el toletero se fracturó dos dedos y luego quedó arrestado por violencia doméstica. No vio acción hasta el 2022, cuando produjo OPS de .687 y estuvo arrestado por conducir ebrio.

Pero este año ha sido diferente para Ozuna, quien le ha dado nueva vida a su carrera y ha fungido como un mentor respetado en el clubhouse de los Bravos. Luego de coronar una jornada con tres imparables con un bambinazo de oro contra los Mets el miércoles, Michael Harris II acreditó a Ozuna por sus palabras alentadoras en el partido anterior.

“Siempre ha sido la clase de persona que siempre que ve a un joven compañero cabizbajo o pasando por un bache, le ha brindado su apoyo o palabras de ánimo”, explicó el estelar jardinero venezolano Ronald Acuña Jr. “Ésa es la clase de persona que es”.

Compartir en:

La primera Champions del City en un fin de semana de consagraciones celestes

El Manchester City finalmente logró consagrarse Campeón de Europa. La final de Estambul del pasado sábado no defraudó. El equipo inglés, derrotó a un Inter de Milán que no regaló nada compitiendo de manera extraordinaria hasta el último segundo del encuentro, teniendo ocasiones que de milagro y, por otros azares, no terminaron en gol. Esa sólida línea de cinco de los italianos funcionó de maravilla, impidiendo que desde el arranque los talentosos mediocampistas de los ´Sky Blues´ pudieran asociarse y generar ese fútbol excelso que a muchos nos deleita.

La final perdida hace dos años contra el Chelsea y la estrepitosa eliminación en semifinales frente al Real Madrid la temporada pasada, ejercieron una presión que se hizo evidente en el terreno de juego. Al City le costó reaccionar; tirar hacia delante a pesar de las incomodidades. La lesión de Kevin De Bruyne condicionó bastante. Stones tuvo que adelantarse unos metros para darle una mano a Rodri y Gündogan, quienes no daban abasto. Haaland estuvo siempre bien marcado y las ocasiones de anotar encontraron atento a un muy buen Onana.

Hasta que el gol del alivio llegó, un balón suelto que quedó en el área tras un centro atrás de Bernardo Silva lo remata Rodri con el borde interno y se desata la locura. De ahí hasta el final, al City le costó sufrir para aguantar el resultado; los italianos, vendieron muy cara la derrota.

Con la consecución de esta Champions, la primera en el palmarés del hermano menor de Manchester, se escriben muchas historias en las que sale a relucir como principal protagonista el nombre de Josep Guardiola, un entrenador cuyo trabajo ha encontrado el éxito dondequiera que ha ido, evolucionado con su estilo, su genio también, a instituciones, jugadores y, porqué no, al mismo fútbol también. Este año, Campeones de Liga, Copa y Champions, para Pep el segundo triplete de su carrera, el único entrenador que lo ha podido conseguir. Desde que arrancó con el Barça en la temporada 2008-2009 hasta hoy, suma treinta y cinco títulos, simplemente impresionante.

Uruguay ganó el pasado domingo el Mundial Sub-20, ese que acá en República Dominicana siempre vamos a recordar. Los ´gurises´ de la Celeste derrotaron por la mínima a Italia en la final y le dieron al fútbol de su país el primer mundial de la categoría. Tres millones de habitantes en una nación cuyos clubes y selección lo han ganado todo, produciendo y exportando futbolistas a todas partes con una calidad a la altura del gran pueblo que son.

Compartir en:

Anuncian voleibol superior Gurabo 2023

En conferencia de prensa fue anunciado el II torneo Invitacional de voleibol intermunicipal Gurabo 2023, en opción a la Copa Alcaldía de Santiago.

David Rodríguez presidente del comité organizador dio las palabras de bienvenida, agradeciendo a los patrocinadores por el apoyo brindado a este torneo que contarán con la participación de 18 equipos divididos en 9 femenino y 9 masculino. Distribuidos en dos grupos, donde en el grupo A accionaran los municipio de: Cienfuegos, Villa González, Navarrete, Licey y los anfitriones de Gurabo tanto en masculino como en femenino.

Mientras que el grupo B lo componen: Sajoma, Janico, Puñal y Tamboril.

Ademas de las copas los equipos ganadores se repartirán premios en metálico de $ 50 mil pesos.

Las palabras centrales estuvo a cargo de Héctor De Padua en representación del alcalde Lic. Abel Martínez, este agradeció a los organizadores por una vez más permitir que se dispute la Copa Alcaldía de Santiago, recordándote que el ayuntamiento de Santiago y la comunidad de Gurabo siempre han trabajado de la mano en el aspecto deportivo.

Los detalles técnicos fueron ofrecidos por el Chino Rodríguez quien expresó que el torneo inicial el próximo sábado 3 de junio desde las 5:30 de la tarde en el club Mambuiche, se jugarán 38 partidos entre seré regular, senifinal y final, clasificaran los dos primeros lugares de cada grupo en serie pareados en ambas ramas.

También habló la licda. Estamos Colón del ministerio de interior y policía, quien manifestó el respaldo que este ministerio ofrece.

Agradecimiento a la Alcaldía de Santiago, Bepensa(Coca Cola), El Patio BBQ, Cervecería Nac. Dominicana, Asociación de empresarios de Gurabo, Gatorade, La Portera Restaurant e Intercambio Espinal Domínguez.

Compartir en:

Denver sacude a Miami y toma ventaja en las Finales

Los Denver Nuggets firmaron este jueves un estreno soñado en las primeras Finales de su historia y sometieron con autoridad al Miami Heat para tomar ventaja en la lucha por el anillo de la NBA (104-93, 1-0 en la serie).

En una actuación muy equilibrada y admirable de todo el equipo, los Nuggets, que fueron ganando de 24 puntos en el tercer cuarto, se dejaron guiar por un excepcional Nikola Jokic con un triple-doble de 27 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias.

El segundo encuentro de estas Finales se disputará el domingo también en Denver.

El Ball Arena de Denver vivió con electricidad y apasionante expectación el primer partido en unas Finales de estos Nuggets inéditos a estas alturas de una temporada.

Lejos de llevarse por las emociones o de mostrar la tensión de un novato, los Nuggets ofrecieron un recital -solo manchado por relajarse demasiado en el último cuarto- y no dieron opción a un Heat que se presentó con las fuerzas muy justas y solo dos días de descanso tras vencer en siete partidos la memorable y extenuante final del Este ante los Boston Celtics.

Denver, que tuvo nueve días libres para preparar las Finales tras después de barrer por 4-0 a Los Angeles Lakers, tuvo a cinco jugadores por encima de los 10 puntos .

La figura fue Jokic con una actuación extremadamente inteligente, ya que el pívot dio una clase magistral sobre cómo controlar un partido sin prácticamente mirar a canasta (8 de 12 en tiros a canasta, 10 de 12 desde la línea de personal).

Jokic se unió además a Jason Kidd (2002) como el único jugador que consiguió un triple-doble en su debut en unas Finales.

Impulsados también por una gran defensa en los tres primeros cuartos, los Nuggets contaron con 26 puntos y 10 asistencias de Jamal Murray, 16 puntos de Aaron Gordon y 14 puntos y 13 rebotes de Michael Porter Jr.

Bam Adebayo (26 puntos y 13 rebotes) fue el más destacado de un Heat con un gris Jimmy Butler (13 puntos con 6 de 14, 7 rebotes y 7 asistencias).

Además, la famosa unidad de los no drafteados se estrelló en Denver, tanto que Caleb Martin y Max Strus se dieron la mano en un espantoso 1 de 17 en tiros de campo y 3 puntos entre ambos.

Miami tiró de casta en el último cuarto para maquillar el resultado pero tendrá que mejorar mucho para meter en problemas a unos Nuggets que tienen el factor cancha a su favor y que todavía no han perdido en Denver en estos ‘playoff’.

GORDON ASUSTA, JOKIC DOMINA

Se había hablado mucho en la previa de cómo se las iba a ingeniar Miami para frenar a Jokic, pero fue Gordon el que desnudó en el arranque carencias notables del Heat en defensa.

Con músculo, enorme potencia y arremetiendo sin descanso de cara al aro, Gordon se hizo un gigante en la pintura con 12 puntos en un primer cuarto en el que los ‘pequeños’ Gabe Vincent, Strus y Martin no pudieron plantear resistencia.

Jokic comenzó con un primer cuarto marca de la casa del genio serbio: solo tiró una vez a canasta -y la metió-, llegó a 4 puntos con los tiros libres y, sin embargo, fue capaz de dominar el juego repartiendo nada menos que 6 asistencias.

Butler y Adebayo empezaron bien con 15 puntos entre ambos, pero los Nuggets, con 20 tantos en la zona, abrieron hueco sin perder tiempo (29-20).

Los triples de Murray y Porter Jr., frente a la zona de Miami, sostuvieron a los locales en los siempre delicados minutos en el banquillo de Jokic.

De vuelta a la cancha, el pívot castigó los dos contra uno del Heat encontrando siempre al jugador libre y estiró la ventaja de unos Nuggets muy solventes y con el duelo bajo control (50-37 con 3.21 para el intermedio).

Adebayo dio la cara en los visitantes con 16 puntos en la primera mitad.

Pero sin Butler a su mejor nivel (7 tantos), con un grave problema desde el triple (4 de 17) y sin noticias de unos Strus y Martin irreconocibles (0 puntos entre ambos con un doloroso 0 de 12 en tiros) el Heat empezó a perder terreno.

Así, los Nuggets, sin tener que meter la quinta marcha ni forzar la máquina, se fueron con un +17 al descanso (59-42) de la mano de un sensacional Murray con 18 puntos, un gran 59,5 % en tiros de campo y cuatro jugadores por encima de los 10 puntos.

Uno de ellos fue Jokic, que, sin hacer ruido, se plantó como si nada en un doble-doble en la primera mitad con 10 puntos (3 de 3 en tiros, 4 de 4 en tiros libres) y unas magníficas 10 asistencias.

Un 0-7 de salida reanimó brevemente al Heat, pero los Nuggets, sin asomo de nervios ni dudas en su debut en unas Finales, respondieron sin titubear.

Murray y Jokic continuaron a lo suyo como un dúo letal, Porter Jr. y Caldwell-Pope perforaron el alma de Miami esde el triple y Bruce Brown se apuntó a la fiesta con una canasta para superar la barrera de los 20 puntos (81-60 con 2.08 en el reloj).

Con muy pocos argumentos para orquestar una remontada épica, el Heat llegaron al último cuarto con la lengua fuera (84-63) y aun así sacaron orgullo para sellar un sorprendente 0-11 de partida en menos de tres minutos.

Verse con ‘solo’ +10 despertó de su relajación a los Nuggets, que se enredaron en la zona de Erik Spoelstra y que, pese a un muy deslucido último cuarto (20-30), cerraron el triunfo recurriendo a Jokic como ejecutor en los últimos minutos. EFE

Compartir en:

Fernando Tatis Jr. y Gary Sánchez, responsables de la paliza de Padres a Marlins

Miami — Joe Musgrove lanzó un juego sin hits hasta el sexto, Fernando Tatis Jr. disparó tres dobles y produjo tres carreras y los Padres de San Diego vapulearon el jueves 10-1 a los Marlins de Miami.

El recién adquirido Gary Sánchez jonroneó por segundo día seguido como parte de una ofensiva de 11 hits, luego que San Diego apenas tuvo dos la noche previa.

Los Padres cerraron con marca de 5-4 una gira de nueve juegos.

Musgrove (3-2) mantuvo a Miami sin hits hasta que el venezolano Luis Arráez dio un sencillo al cuadro interior. El derecho toleró una carrera y tres hits en seis episodios.

El venezolano Jesús Luzardo (4-4) cargó con la derrota al permitir cinco carreras, cuatro hits, con ocho ponches y un boleto en 5 1/3 innings.

Por los Padres, los dominicanos Tatis de 4-3, dos anotadas y cuatro impulsadas; Juan Soto de 3-0; y Sánchez de 4-2, dos anotadas y tres impulsadas. El venezolano José Azócar de 4-1.

Por los Marlins, el venezolano Luis Arráez de 2-1, una remolcada. Los cubanos Jorge Soler de 3-1 y Yuli Gurriel de 4-0. Los dominicanos Ulises De La Cruz de 4-1, Jean Segura de 3-0 y Jesús Sánchez de 4-0.

Compartir en: