En solo horas, «Alofoke en el Prudential» rompió récords de audiencia con más de 1 millón de dispositivos conectados

Santo Domingo.- La transmisión por YouTube del evento «Alofoke en el Prudential», rompió récords de audiencia en tan solo horas con más de 1 millón de dispositivos conectados.

El video cuenta con más de 3 millones de visualizaciones demostrando con esto la acogida de los fanáticos, no solo con la presencia de los miles de asistentes que se dieron cita al Prudential Center en New Jersey, sino con las personas que a través del streaming pudieron disfrutar de este encuentro.

El inicio estuvo marcado por la espectacular alfombra roja conducida por talentos de Alofoke Media Group y el cierre a cargo del trapero puertorriqueño Eladio Carrión.

Te puede interesar: Offset, una de las grandes sorpresas de la noche en «Alofoke en el Prudential»

Por la tarima pasaron los exponentes urbanos Vakeró, La Perversa, Jey One, los reyes del humor Miguel Céspedes y Raymond Pozo, así como el salsero Yiyo Sarante y el merenguero Toño Rosario.

El rapero estadounidense Offset fue una de las grandes sorpresas de la noche en el evento «Alofoke en el Prudential» realizado anoche en el Prudential Center. La esposa del artista, la también rapera de origen dominicano, Cardi B, salió al escenario junto a Jey One y tras interpretar uno de sus temas saludó al público con un «KLK».

Este evento fue una oportunidad creada por el CEO Santiago Matías bajo la producción de Zamora Live Entertainment y YouTube, para conectar con sus seguidores en la diáspora.

ETIQUETASALOFOKE EN EL PRUDENTIALPRUDENTIAL CENTER

Compartir en:

Frank Reyes aclara no emigró por supuesta inseguridad ciudadana

El destacado interprete del género Bachata, Frank Reyes, negó categóricamente que se haya ido del país por miedo a la supuesta inseguridad ciudadana, como se ha difundido erróneamente a través de las redes sociales.

El intérprete de canciones de amargue como «Tú eres ajena», «Princesa dime», «Quien eres tú» y otros grandes éxitos fue categórico en afirmar que «jamás yo voy a decir que me voy de mí país porque en el país no hay seguridad».

Explicó que durante una entrevista concedida a un diario de circulación nacional hizo referencia la seguridad de tener a sus hijos cerca debido a que vive viajando constantemente.

Mediante una nota de voz de whatsaap, Reyes aclaró que cuando hablaba sobre la seguridad de padre se refería a las atenciones y cuidado que debe proveer a sus hijos.

«A mí se me preguntó el motivo de yo mudarme fuera del país. Y yo dije: me mudé a Miami porque prácticamente yo vivo en un avión y si mis hijos están conmigo tendrán mayor seguridad pero estoy hablando de seguridad de padre»

El artista aclaró que sus declaraciones fueron mal interpretadas o tergiversadas. Además dijo que se siente ser amigo del presidente (Luis Abinader) «aunque no compartimos pero yo respeto mucho una amistad. Nunca voy a olvidar la atención que a mí se me dio cuando yo fuí al Palacio Nacional y él me recibió con mucho cariño».

Asimismo, Reyes aseguró que le consta el trabajo que está haciendo el director de la Policía Nacional y que se siente muy bien y agradecido «por apoyo que a mí se me dió y si tengo que decirlo en cualquier medio yo estoy dispuesto porque yo soy leal».

Compartir en:

Taylor Swift, Billie Eilish, Anuel AA: La tendencia de celebridades electorales en EE.UU.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el próximo 5 de noviembre de 2024, hay una creciente atención en el proceso electoral más influyente del planeta. Estas elecciones no solo definirán el futuro de la política estadounidense, sino también su impacto global, dado el peso económico y geopolítico del país. En lugar de una elección por voto popular, EEUU emplea el Colegio Electoral, compuesto por 538 miembros, lo que significa que la presidencia se decide con al menos 270 votos electorales. Este competitivo modelo electoral hace que los candidatos tengan que buscar nuevas formas de recibir apoyos masivos y han encontrado en las celebridades fichas fundamentales para este objetivo.

No es casualidad que este año, además de los debates sobre políticas económicas y sociales, las elecciones están marcadas por la creciente participación de celebridades que buscan influir en el voto de sectores clave, como los jóvenes y las minorías. Figuras como Taylor Swift y George Clooney han manifestado su apoyo a la actual vicepresidenta Kamala Harris, mientras que Donald Trump ha reunido apoyos de celebridades del entretenimiento, como Kid Rock y Hulk Hogan.

Sin embargo, un momento llamativo ocurrió el pasado 30 de agosto, cuando Trump habló ante su público en Johnstown, Pensilvania, en un acto de campaña. “Todos los puertorriqueños van a votar por Trump ahora”, afirmó, minutos antes de que los reguetoneros Anuel AA y Justin Quiles subieran al escenario con gorras rojas de “Make America Great Again”.

Este tipo de apoyos es más que simbólico. Según estudios del Ash Center for Democratic Governance de la Universidad de Harvard, las celebridades juegan un papel crucial en la movilización de votantes, especialmente entre las minorías y los jóvenes. Un ejemplo de esto fue a inicios de septiembre cuando Taylor Swift impulsó el registro de votantes, realizando una publicación donde invitaba a sus fans a registrarse para las votaciones junto al link de Vote.gov que reedireccionó a más de 406.000 personas en menos de 24 horas. El impacto de las figuras públicas no solo se queda en la promoción, sino que también genera entusiasmo y fomenta la participación activa.

LLYC analizó la conversación en español en redes sociales y las publicaciones de los medios frente a este tema y encontró cómo este fenómeno de celebridades activistas ha influido en estas elecciones, buscando impulsar principalmente el voto hispano en Estados Unidos. Desde el inicio de estas campañas electorales, hace más o menos un año, se han realizado más de 4.000 publicaciones referentes a este tema en medios hispanohablantes y publicaciones en X.

Las publicaciones se han movilizado principalmente en temas relacionados con los apoyos expresados por parte de personalidades de la farándula. Desde este análisis se identificó que se tuvo un fuerte movimiento de la conversación en español cuando el cantante de reggaeton Nicky Jam anunció su apoyo al candidato republicano, Donald Trump, ocasionando que el 43,56% de las publicaciones registradas tuvieran un sentimiento negativo, cuando el comportamiento en semanas anteriores arrojaba que en promedio el 80% de las publicaciones eran neutras. Este apoyo, junto al de otros cantantes puertorriqueños como Anuel AA y Justin Quiles sacudieron la conversación en redes sociales y medios hispanohablantes, tornando la conversación a un tono negativo por sus apoyos.

“En un contexto de hiperconectividad, estas figuras se han convertido en actores clave, no solo para promover productos, sino también para marcar la agenda política. Su influencia es especialmente poderosa entre los jóvenes y las minorías, como los latinos, quienes encuentran en estas figuras una representación de sus valores y aspiraciones”, mencionó Renata Sánchez, Public Affairs, Advocacy & Corporate Diplomacy Director en la República Dominicana.

El papel de las celebridades, especialmente dentro de la comunidad hispana, resalta cómo la cultura popular y la política están más entrelazadas que nunca. Mientras tanto, países latinoamericanos, como Colombia, seguirán atentos a las tendencias políticas y su impacto en la opinión pública, de cara a los próximos procesos electorales.

Compartir en:

Dos camiones chocan en la carretera La Romana – SPM

SPM.- Siendo alrededor de las 11 de la mañana del presente viernes 22 de septiembre, se produce un fuerte accidente de tránsito que involucró a dos camiones, hecho ocurrido en la orilla de la carretera La Romana-San Pedro de Macorís, próximo a la Cueva de Las Maravillas.

Este incidente ha provocado una congestión del tráfico en ambas direcciones y según la información preliminar disponible, tres personas habrían resultado heridas, una de ellas identificada como Henrri Sena Diaz, de 54 años, oriundo de Los Ríos.

Las autoridades estuvieron trabajando en la escena del accidente para brindar asistencia y determinar las causas del incidente. Les dejamos con el video.

 

 

 

 

Compartir en:

Los desaparecidos tras explosión en San Cristóbal

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama informó que un total de tres personas han fallecido como resultado de la gran explosión que se produjo este lunes en San Cristóbal.

La explosión a dejado un saldo de 11 muertos, 11 desaparecidos, 52 heridos, y una ciudad declarada de duelo.

Entre los fallecidos hay un bebé de cuatro meses, quien murió por trauma craneoencefálico severo, quienes presentaban quemaduras en el 90% del cuerpo.

La mayor cantidad de víctimas, 26 pacientes, atendidos en el Hospital Regional Juan Pablo Pina, de la referida provincia sureña, donde se registraron los fallecidos.

Tres centros de la Red Pública recibieron los heridas, con que-madu-ras, traumas y otras afecciones causadas durante la explosión ocurrida esta tarde en un comercio de San Cristóbal, provincia al Sur de República Dominicana.

Entre los demás heridos atendidos en este centro, hay uno con amputación de extremidad superior derecha y siete personas con 30 y 40% de superficie corporal quemada, quienes serán llevados a la Unidad de Quemados Pearl Fort, que funciona en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, de Santo Domingo, donde ofrecieron asistencia ambulatoria a otros tres pacientes y fueron despachados.

Mientras que otras cuatro personas, una bebé de cinco meses y tres adultos, fueron asistidos en el Hospital Municipal Rafael J. Mañón, de San Cristóbal, también de manera ambulatoria, con traumas y heridas leves e igualmente fueron despachados a sus hogares.

Hasta el momento, algunos pacientes no han podido ser identificados debido a su condición, tampoco se puede precisar mayores detalles sobre sexo y edad.

El doctor Lama expresó que desde que ocurrió el “lamentable hecho”, fueron activados los comités de Emergencia del Servicio Regional de Salud Valdesia, al que pertenece la provincia San Cristóbal y del SRS Metropolitano, que gestiona los centros del Gran Santo Domingo.

Precisó que la directora de Hospitales del SNS, doctora Yocasta Lara, se trasladó de inmediato al Hospital Juan Pablo Pina y desde allí coordina los traslados, con más de 20 ambulancias disponibles, además de otras acciones para garantizar atención oportuna y de calidad a las víctimas del siniestro.

Mario Lama expresó sus condolencias a las familias afectadas y garantizó se realizan todos los esfuerzos necesarios para preservar la vida de los pacientes que permanecen en los centros públicos de salud.

 

Compartir en:

11 muertos, 11 desaparecidos y 52 heridos por explosión de San Cristóbal

RD.- Las autoridades revelaron este martes que suben a 11 los fallecidos y 52 los heridos por la explosión registrada ayer en la zona céntrica de San Cristóbal.

De acuerdo con el funcionario, hasta el momento hay 11 desaparecidos y 33 personas fueron dadas de alta de los centros médicos.

Informaron que además de las unidades enviadas anteriormente, se adicionan tres helicópteros de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD) para el traslado de personas heridas a hospitales especializados.

Al momento más de 30 unidades se encuentran trabajando en la labor de rescate, incluyendo el Cuerpo de Bomberos del municipio, bomberos del Distrito Nacional y de Nigua, quienes se encuentran sofocando el incendio en estos momentos.

De igual forma, se encuentran asistiendo para viabilizar el tránsito agentes de la DIGESETT, así como agentes de la Policía Nacional que han acordonado el área para evitar que los ciudadanos transiten cerca de la zona afectada. Asimismo, unidades de ambulancia de la DAEH son las encargadas de trasladar a los afectados.

Imagen

 

 

 

Listado de pacientes atendidos en centros privados de San Cristóbal tras explosión

 

 

Compartir en:

Asociación de Empresarios de Gurabo anuncia tercera versión de la feria Expo Gurabo

Santiago, RD. – La directiva de la Asociación de Empresarios de Gurabo dio a conocer los detalles de la nueva versión de la feria Expo-Gurabo, la cual se desarrollará desde el jueves 17 hasta el domingo 20 del próximo mes de agosto.

 

El evento, con el lema “Gurabo Crece y se Desarrolla”, tendrá como escenario el legendario Club Atlético Mambuiche de esa comunidad, informó el presidente de la organización durante un encuentro con la prensa.

Juan Fernández dijo que Expo-Gurabo 2023 será dedicada, en homenaje póstumo al empresario Ulises Pérez, fundador de varias empresas, por sus aportes a favor del desarrollo de Gurabo, de Santiago, la Región Norte y todo el país.

El ingeniero Juan Fernández adelantó que decenas de empresas ya confirmaron su participación en la exposición comercial multisectorial, hecho que, a su entender, de manera anticipada determina que el éxito está garantizado.

 

Dijo que una gran cantidad de bancos comerciales, cooperativas, supermercados, estaciones de combustibles, ferreterías, ebanisterías y otros establecimientos han apartado sus espacios para el evento.

indicó que en adición a bajos precios en una multiplicidad de artículos y servicios, la feria del 17 al 20 del próximo mes incluye actividades educativas, sociales, artísticas y culturales para los asistentes.

Juan Fernández , presidente de la Asociación de Empresarios y demás integrantes de la directiva, invitaron a la población en sentido general a participar y aprovechar las ofertas del evento.

Recordaron que para que esa comunidad siga avanzando en procura de alcanzar mayor desarrollo, se precisa del apoyo de los comerciantes, profesionales, comunitarios, amas de casa, gremios y demás sectores.

 

Compartir en:

Cuatro muertos en un lamentable accidente de tránsito en Baní

RD.- En otro hecho lamentable donde cuatro personas perdieron la vida, en un accidente transito en la carretera Sánchez frente a Rancho Escondido, en Baní.

Según los datos obtenidos por LosMocanos, los hoy occisos que abordaban el auto fueron identificados como la señora Tamaris Figuereo (encargada de recursos humanos del ayuntamiento de Vicente Noble, su hermana Agustina Figuereo y su hijo Eliezer espinosa, nativos de Vicente Noble, miembros en una misma familia.

Mientras que una joven de nacionalidad haitiana murió en la sala de partos del hospital Nuestra Señora de Regla, mientras se le practicó una cesárea de emergencias, muriendo también la criatura.

El accidente ocurrió cuando la nacional haitiana intentó cruzar la carretera y fue embestida de frente por el carro Honda Accord de color blanco, terminando el vehículo estrellándose con un póster del tendido eléctrico, causando la tragedia.

Decenas de personas se aglomeraron en la cercanías del accidente y al principio obstaculizaron las labores de los organismos de socorro pero al final colaboraron con las autoridades.

El Coronel Sección de la Cruz director de la dirección regional sur central de la policía nacional se apersono y se hizo cargo de esta situación siendo apoyado por la defensa civil, Digessett, Cuerpo de bomberos y Asistencial vial.

En las redes ciento de personas comparten las fotos y videos de la tragedia, que ha dejado luto a sus familiares y amigos.

Puede ser una imagen de 8 personas y multitud

 

 

 

Compartir en:

Descubre el sorprendente sustento de los cuatro niños perdidos en la selva colombiana durante 40 días

Cuatro niños indígenas, Lesly Mucutuy de 13 años, Soleiny Mucutuy de 9 años, Tien Noriel Ronoque Mucutuy de 5 años y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy de un año, lograron sobrevivir durante 40 días en la selva colombiana, según revela su tío abuelo Fidencio Valencia Mucutuy . Durante ese tiempo, se alimentaron principalmente de fariña y pepas.

Fidencio Valencia Mucutuy relató a Caracol Radio que, cuando ocurrió el accidente del avión, los niños utilizaron la fariña que llevaban consigo para sobrevivir. Una vez que se les agotó la fariña, recurrieron a las pepas que encontraron en su entorno para alimentarse.

Fuentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), citadas por el medio mencionado, destacan que los kits alimenticios arrojados desde helicópteros de las Fuerzas Militares fueron clave para la supervivencia de los niños en la selva.

Están contentos": Niños perdidos 40 días en la selva colombiana se recuperan en Bogotá"| Listín Diario

En la actualidad, los niños se están recuperando bajo la atención médica. Aunque todavía se encuentran en estado de shock, han comenzado a comunicarse con sus familiares.

En una entrevista con Noticias Caracol, el tío abuelo aseguró que los pequeños están comiendo, aunque en pequeñas cantidades, y agregó que se les ha proporcionado ‘muchos detalles’ para brindarles energía positiva después de presenciar la muerte de su madre en el accidente.

Fidencio Valencia también reveló que los niños se escondían de los equipos de rescate debido al miedo que les generaba todo el ruido y los ladridos de los perros. Según él, se ocultaban en troncos y corrían para evitar ser encontrados. ‘No sé cómo dormían, algún día lo contarían’, comentó. Además, explicó que su ropa estaba rota y les había quedado pequeña, y que no tenían zapatos. Los niños ya se encontraron en mal estado y estaban exhaustos.

Dairo Juvenal Mucutuy, otro familiar de los niños, relató al medio que uno de los niños le dijo cuando lo visitó: Tío, quiero los zapatos, quiero caminar, pero me duelen los pies. Dairo Juvenal simplemente le respondió que cuando se recuperara, jugarían al fútbol juntos.

Cuatro niños sobreviven durante 40 días en la selva amazónica | EL PAÍS

Los niños abordaron esa avioneta para encontrarse con el padre biológico de los dos pequeños, que había huido de Araraucara, donde vivía toda la familia. Manuel Ranoque había sido amenazado de muerte por uno de los grupos guerrilleros que hay en esa zona selvática y se refugió en otro lugar.

Su desaparición fue un misterio que no se evaporó hasta que llamó semanas después a su casa y les pidió a todos que fueran a su encuentro. Su esposa, Magdalena Mucutuy, y sus cuatro hijos subieron con ese propósito a la Cessna 206, matrícula HK 2803, pilotada por un hombre que antes había sido taxista, Hernán Murcia. A la familia le esperaba una nueva vida.

El vuelo salió de Araracuara y debía aterrizar en San José del Guaviare. El accidente se produjo a mitad del camino, en una zona en la que se cree que todavía hay pueblos no contactados.

El lugar más cercano al accidente era Cachiporro, una comunidad sobre el río. El pueblo cuenta con una pequeña escuela y una pista aérea para avionetas pequeñas. La comunicación es principalmente radiofónica, mediante aparatos conectados a paneles solares. Sus habitantes se involucraron de lleno en la búsqueda, dando todo un ejemplo de solidaridad. La cooperación indígena ha sido fundamental a la hora de encontrar a los niños.

El 1 de mayo, la avióneta con los cuatro hermanos a bordo se estrelló en plena selva. Los equipos de emergencia encontraron sin vida a su madre, al piloto ya otro adulto que viajaba en la aeronave, pero no lograron encontrar rastro alguno de los niños, cuya búsqueda se prolongó durante 40 días.

Una de las hipótesis durante su desaparición era que los niños se habían topado con alguna de estas tribus nómadas que no reciben noticias del exterior. “Pensé que allí los iban a considerar sus hijos”, creyó el presidente. Pero no fue así.

En algún momento encontraron un perro y solo con esa ayuda lograron mantenerse con vida todo este tiempo. “Es su aprendizaje”, quiso darle Petro un sentido a todo lo que ha ocurrido. “En las familias indígenas aprenden a vivir en la selva. Eso les ha salvado”.

Compartir en:

12 dominicanos son buscados por autoridades de varios países de América

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) tiene en su lista roja al menos 12 dominicanos, que son buscados por diferentes delitos, en su mayoría, por las autoridades de los países Argentina (siete) y los Estados Unidos de América (tres).

La Secretaría General de Interpol, en base a la información proporcionada por los países que solicitan la emisión de los avisos y su publicación en el sitio web, ha descrito las características de estos nacionalizados dominicanos para que “las fuerzas del orden público puedan localizar y arrestar provisionalmente al pendiente de extradición, entrega o acción legal similar”.

Los dominicanos tienen crímenes por agresión sexual, homicidio, falsificación de moneda, tráfico de drogas o personas.

EN ESTADOS UNIDOS

Ambiori Castro

Castro es prófugo de la justicia estadounidense por robo.

Castro es prófugo de la justicia estadounidense por robo.INTERPOL

 

El primero que figura en la lista de los dominicanos fugitivos es Ambiori Castro, de 40 años, oriundo de Santo Domingo.

Castro es prófugo de la justicia estadounidense por robo en primer grado, robo en segundo grado (dos cargos); posesión ilegal de armas en segundo grado (Un cargo); uso criminal de armas de fuego en primer cargo (un cargo) y por posesión de criminal de propiedad robada en tercer grado (un cargo).

Felix Arias Cruz

está siendo acusado de tráfico y posesión de cocaína.

Está siendo acusado de tráfico y posesión de cocaína.INTERPOL

Otro de los que aparece entre los buscados es Felix Arias Cruz, de 45 años, quien nació en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal y está siendo acusado de tráfico y posesión de cocaína, además, de uso criminal de un medio de comunicación.

Raimundo Reynoso

A Reynoso le imputan cargos por agresión sexual contra una menor de 12 años.

A Reynoso le imputan cargos por agresión sexual contra una menor de 12 años.INTERPOL

En la lista también está Raimundo Reynoso, de 52 años.

A Reynoso le imputan cargos por agresión sexual contra una menor de 12 años de edad y molestación lasciva.

LOS BUSCAN EN ARGENTINA

Elizabeth Cleydy Peralta Marte

Peralta Marte está siendo acusada de falsificación de moneda.

Peralta Marte está siendo acusada de falsificación de moneda.INTERPOL

De los ciudadanos que están siendo buscados por las autoridades argentinas la primera que encabeza la lista es Elizabeth Cleydy Peralta Marte, de 32 años.

Peralta Marte está siendo acusada de falsificación de moneda.

Javier Pérez Mendoza

Al dominicano lo acusan de asociación ilícita y tenencia ilícita de estupefacientes.

Al dominicano lo acusan de asociación ilícita y tenencia ilícita de estupefacientes.INTERPOL

 

Asimismo, las autoridades argentinas también buscan a Javier Perez Mendoza, de unos 34 años de edad.

Al dominicano lo acusan de asociación ilícita y tenencia ilícita de estupefacientes, además, de la tentativa de contrabando de exportación de presunta sustancia estupefaciente, “cuya cantidad denota su destino inequívoco de comercialización”, establece el portal de la Interpol.

Michael Maríñez Rosario

También es buscado por falsificación de moneda, el dominicano Michael Maríñez Rosario, de 34 años de edad.

Del individuo no figura en el portal fotografía suya.

Javier Morales

Otro de los fugitivos es el ciudadano Javier Morales, de 28 años de edad.

Morales es acusado de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado.

De él no se tiene descripción física alguna, pero la Interpol establece que es oriundo de Santiago.

María Altagracia Henríquez Mota

A la mujer se le acusa de trata de personas con finas de explotación sexual.

A la mujer se le acusa de trata de personas con finas de explotación sexual.INTERPOL

 

También, está siendo buscada en Argentina María Altagracia Henríquez Mota, de 52 años de edad.

A la mujer se le acusa de trata de personas con finas de explotación sexual, agravado por haber mediado abuso de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y por haberse consumado la explotación.

Juan Clemente De La Cruz Hiciano

El hombre, oriundo de La Vega, es acusado de Homicidio agravado.

El hombre, oriundo de La Vega, es acusado de Homicidio agravado.INTERPOL

Del mismo modo, el dominicano Juan Clemente De La Cruz Hiciano, es buscado por las autoridades argentinas.

El hombre, oriundo de La Vega, es acusado de Homicidio agravado por mediar violencia de género y por haber mediado una relación de pareja entre la víctima y el agresor en grado de tentativa.

Yhonatan Daniel Rosario

A Rosario se le acusa de tenencia y tráfico de drogas.

A Rosario se le acusa de tenencia y tráfico de drogas.INTERPOL

Del mismo modo, está en calidad de fugitivo Yhonatan Daniel Rosario, de 39 años de edad. A Rosario se le acusa de tenencia y tráfico de drogas.

SÓLO UNO EN URUGUAY

Denny Moreno Mateo

Moreno Mateo habría secuestrado a un empresario en 2015.

Moreno Mateo habría secuestrado a un empresario en 2015.INTERPOL

En Uruguay es buscado Denny Moreno Mateo, de 42 años de edad, por delito de secuestro.

De acuerdo a los archivos periodísticos de este diario, “Moreno Mateo habría secuestrado a un empresario en 2015, aunque no específica la identidad de la víctima”.

BUSCADOS DEL PAÍS

Pedro Alejandro Castillo Paniagua

A Castillo Paniagua se le acusa de Homicidio.

A Castillo Paniagua se le acusa de Homicidio.INTERPOL

En República Dominicana es buscado Pedro Alejandro Castillo Paniagua, unos 41 años de edad, oriundo de Elías Piña.

A Castillo Paniagua se le acusa de Homicidio. LD

Compartir en:

Explosión de tubería de Coraasan causa daños en hotel y otras viviendas en Santiago

Santiago, RD
La rotura de una tubería de la Corporación de Acuerdo y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) afectó la madrugada de este jueves, el hotel La Rotonda, así como varias viviendas que resultaron inundadas, en el sector Los Jazmines, al sur de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Además de generar cuantiosos daños, la avería del conducto provocó que otros sectores de la zona se quedaran sin servicio de agua potable, mientras que una brigada de Coraasan trabaja para solucionar la avería.

Cristóbal Ortega, quien pertenece al equipo de administradores del Hotel La Fuente, explicó que las fuertes corrientes de agua destruyeron parte de las instalaciones.

Dijo que la fuga de agua inició pasada la medianoche y no fue hasta las 5:00 de la madrugada de este jueves, que explosionó destruyendo toda la parte eléctrica, donde el agua llegó hasta el segundo nivel del edificio.

La tubería explotó durante la madrugada de este jueves en la calle Franco Bidó de la referida demarcación, dejando como resultado la inundación de seis viviendas y causando daños materiales en cada una de ellas.

Explosión de tubería de Coraasan causa daños en hotel y otras viviendas en  Santiago

Rotura de una tubería de la Corporación de Acuerdo y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Compartir en:

Grecia: 36 muertos y al menos 85 heridos en choque de trenes

Al menos 36 personas murieron y 85 resultaron heridas en el norte de Grecia después de que un tren que transportaba a cientos de pasajeros, muchos de ellos estudiantes universitarios que regresaban a casa de unas vacaciones, chocara a gran velocidad contra un tren de carga, informaron autoridades el miércoles.

Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron tras la colisión ocurrida antes de la medianoche del martes cerca de la localidad de Tempe, cuando el tren de pasajeros salía de un paso subterráneo bajo la autopista.

Los rescatistas iluminaban la escena con focos antes del amanecer del miércoles mientras buscaban frenéticamente sobrevivientes entre los restos retorcidos y humeantes. El gobierno declaró tres días de luto nacional y con la llegada del día los rescatistas empezaron a utilizar maquinaria pesada llevada hasta el lugar para mover fragmentos grandes del tren, lo que reveló más cuerpos y restos desmembrados.

“Es una tragedia indescriptible”, dijo el vocero del gobierno, Giannis Oikonomou.

Unos 500 trabajadores de emergencias se habían desplegado en el lugar, añadió. Lo que parecía ser el tercer vagón del tren de pasajeros se veía sobre los restos destruidos de los dos primeros, donde se centraban las labores de búsqueda. Muchos de los pasajeros en el tren de Atenas a Salónica eran estudiantes universitarios que regresaban a casa tras celebrar el Carnaval durante el fin de semana feriado.

“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga.

“Lo lamento muchísimo por los padres de estos chicos”. El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, tenía previsto visitar el lugar más tarde el miércoles. Los sobrevivientes dijeron que varios pasajeros habían salido despedidos por la ventanas del tren debido a la fuerza del impacto.

Otros lucharon por liberarse después de que el tren de pasajeros se saliera de la vía y se estrellara en un campo cerca de un acantilado, unos 380 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas. “Había muchos trozos grandes de acero”, dijo Vassilis Polyzos, vecino de la zona y uno de los primeros en llegar al lugar.

“Los trenes estaban totalmente destruidos, tanto el de pasajeros como el de mercancías”. Cuando él llegó, explicó, había gente desorientada que salía de los vagones traseros del tren.

“La gente, naturalmente, estaba asustada, muy asustada”, dijo. “Miraban alrededor, buscando. No sabían dónde estaban”. Entre los fallecidos había ocho empleados ferroviarios, incluidos los dos maquinistas del tren de mercancías y los dos maquinistas del convoy de pasajeros, según el presidente del Sindicato de Trabajadores Ferroviarios Griegos, Yannis Nitsas. Los trenes chocaron justo antes del Valle de Tempe, una garganta que separa las regiones de Tesalia y Macedonia.

Costas Agorastos, el gobernador regional de Tesalia, dijo a la televisora griega Skai que los dos trenes habían chocado de frente a gran velocidad. “Los vagones uno y dos ya no existen, y el tercero ha descarrilado”, explicó.

Rescatistas con lámparas frontales trabajaban en medio de una densa humareda y retiraban piezas de metal retorcido de los vagones para buscar a gente atrapada. Otros recorrían el campo con linternas y miraban bajo los restos del tren.

Se creía que varios de los muertos habían aparecido en el vagón restaurante, cerca de la parte delantera del tren de pasajeros. El servicio griego de bomberos informó de 66 personas hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos.

“El proceso de evacuación sigue en marcha y se realiza bajo condiciones muy difíciles debido a la gravedad de la colisión entre los dos trenes”, dijo el vocero de bomberos Vassilis Varthakoyiannis. La causa del siniestro no estaba clara en un primer momento.

Dos funcionarios ferroviarios estaban siendo interrogados por la policía pero no habían sido detenidos. Los pasajeros que sufrieron heridas menores o que resultaron ilesos fueron trasladados en autobús a la ciudad de Salónica, 130 kilómetros (80 millas) al norte del incidente. La policía tomaba sus nombres al llegar en un esfuerzo de buscar a cualquiera que estuviera desaparecido.

Luego de descender de uno de los autobuses, un adolescente que se negó a ser identificado por su nombre dijo a los reporteros griegos que poco antes del choque sintió una fuerte frenada y vio salir chispas, y luego el tren se detuvo abruptamente. “Nuestro vagón no se descarriló, pero los que iban al frente sí, y quedaron destrozados”, declaró, visiblemente alterado.

Añadió que el primer vagón se incendió y que escapó al usar una mochila para romper una ventana del vagón en el que viajaba, el cuarto.

El operador ferroviario Hellenic Train dijo que el tren de pasajeros procedente de Atenas y con destino a la ciudad norteña de Salónica llevaba unos 350 pasajeros a bordo cuando se produjo el choque. En declaraciones a la televisora estatal, Agorastos describió el choque como “muy fuerte” y dijo que era “una noche terrible”.

“La sección delantera del tren quedó destrozada… Estamos trayendo grúas y equipo especial para retirar los escombros y levantar los vagones. Hay escombros esparcidos por todo el lugar del accidente”, agregó.

Funcionarios del gobierno dijeron que se había llamado al ejército para que ayudara en el rescate. Hellenic Train, que ha incorporado servicios de alta velocidad en los últimos años, está operado por la compañía italiana FS Group, que gestiona servicios ferroviarios en varios países europeos.

Compartir en:

Aparece misteriosa esfera metálica en una playa de Japón; alerta a las autoridades

Este martes apareció una esfera metálica de 1,5 metros de diámetro en la playa de Enshuhama, ubicada en la ciudad e Hamamatsu, Japón, y los medios locales están desconcertados sobre su origen.

La policía de la prefectura japonesa de Shizuoka ha prohibido el acceso a esa playa y acordonado la zona tras el hallazgo del objeto sospechoso, según ha informado el canal ‘Daiichi TV’.

La bola, supuestamente metálica por su apariencia oxidada, fue hallada esta mañana una vecina del lugar.

Las autoridades, que han enviado imágenes y vídeos del objeto a especialistas de las Fuerzas de Autodefensa y de la Guardia Costera, están rastreando el área por si hubiera más ejemplares y ante el temor de que se pudiera tratar de algún tipo de mina marina, según han reportado algunos medios locales.

La misteriosa bola presenta dos puntos de enganche en lados opuestos y podría haber llegado a tierra desde el mar.

Bola gigante en Japón: ¿Qué es la enorme esfera aparecida en una playa?

Este sorprendente hallazgo se produce poco después del episodio del supuesto globo espía chino derribado por Estados Unidos en su espacio aéreo a principios de este mes, así como de otros objetos no identificados que desde la NASA no llegaron a descartar que tuvieran origen extraterrestre, si bien uno de los cuales se sospecha que fue otro artefacto lanzado por un club de pasatiempos en Illinois.

Llegó Goku»: las reacciones en las redes sociales
Como suele ocurrir, el hallazgo ha venido acompañado de una ola de reacciones en las redes sociales, la mayoría de ellas humorísticas.

Desde los que afirman que ha llegado Goku, el protagonista de la serie de anime japonesa Dragon Ball, a los que tienen claro que no se trata más que de una boya, en Twitter los memes no dejan de salir.

«Si tuviera que jugármela, diría que es un testículo de Mazinger Z», afirma otro tuitero. «Estaban jugando un bingo y se les fue de las manos…», ironiza otra.

«Es una papona del carnaval de Santa Cruz de Tenerife , 7€», aventura con sarcasmo un isleño.

«Viene fuerte la nueva publicidad de los huevos Kinder»… y así hasta que se le deje de dar… bola al asunto.

Qué es eso? Aparece extraña esfera de metal en Japón

Es que este extraño acontecimiento llega luego de que días atrás se de la noticia de los globos chinos espías que desataron la alerta en EEUU, azuzando las versiones que indican que hay vida extraterrestre.

Compartir en:

Denuncian construcción de la avenida de Circunvalación de Baní tiene más de un mes paralizada

Peravia, RD.
Desde inicios de este 2023, la construcción de la Avenida de Circunvalación de Baní, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está paralizada de acuerdo a denuncias de munícipes de esta localidad sureña.

En un amplio recorrido realizado a lo largo de esta vía, desde la carretera Baní-Sombrero, pasando por las inmediaciones de Villa Sombrero, Boca Canasta, El Llano y la zona de Los Almendros, hasta el río Baní, no se encontró un solo obrero ni vehículos pesados ni maquinaria alguna laborando en la obra vial.

Hay tramos, a orillas de ambos carriles de esta carretera en los que incluso empieza a crecer hierba y arbustos que denotan la ausencia de actividad desde hace algún tiempo.

Testimonios

Productores, parceleros y dueños de predios, cuyos terrenos fueron afectados por el paso de esta carretera aseguran a Listín Diario que hace alrededor de un mes que no ven un solo obrero ni equipos “trabajando en la misma”.

“Mira yo trabajo ahí en esa finca, y camino todos los días por esta carretera y hace como cuatro o cinco semanas que yo no veo a nadie trabajando por aquí”, asegura un conductor que salía de una de las fincas aledañas a la vía.

Otro productor de la zona, que pidió también resguardo de su nombre, aseguró que los trabajos en esta avenida, según se ha indicado, están prácticamente paralizados hace unos 30 días.

“Oye lo que sucede es que ellos por momentos ponen un camión y una pala mecánica allá donde sale la carretera en Ojo de Agua (frente a la carretera Baní-San Cristóbal), para que la población crea que están trabajando”, pero realmente no están haciendo nada”, exclamó con suma indignación.

Puso en dudas que la carretera esté lista para septiembre de este año 2023 como anunciara el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en octubre 2022, tras afirmar que el problema es que no se cuenta con los recursos económicos que demanda la obra.

Explicó que Obras Publicas no ha podido cumplir con el derecho de vía de los parceleros afectados, pues todavía “somos muchos los que solo hemos cobrado una parte de lo adeudado, mientras otros no han recibido ni un peso”, aunque se dijo que en diciembre pasado les pagarían.

Esta avenida está diseñada a dos carriles, de 19.5 kilómetros de extensión, a un costo que sobrepasa los 2 mil millones de pesos, inicia en la comunidad de Galión, al Oeste de la provincia y sale al Este, en la zona de Ojo de Agua, a la carretera Baní-San Cristóbal, en las proximidades del Mercadito de Paya.

Inició en 2020

Desde que inició la construcción de esta carretera, el 26 de noviembre del 2020, se anunció que la misma estaría lista en septiembre 2021, pero no fue posible.

Luego de un recorrido de supervisión por esta vía, en julio del 2021, el ministro Deligne Ascención anunció que la misma estaría terminada en septiembre del 22, cosa que tampoco ocurrió.

Ahora la fecha más reciente que pautó ese Ministerio de Obras Públicas es septiembre de este año 2023, pero hasta esta nueva fecha ha sido puesta en dudas y muchos ya aseguran que quizás Baní vea esta carretera lista para el 2024, a pesar de su importancia.

Nuevo recorrido

A mediados del pasado mes de enero el senador de la Republica por esta provincia, Milciades Franjul, hizo un recorrido por esta avenida acompañado de periodistas y comunicadores locales para mostrar los avances de la calzada, pero varios de estos cuestionaron que de los 16 puentes que cruzarían esta ruta vial “no hay aún ni un solo en ejecución”.

Sobre los avances de la obra, Pedro Salcedo, uno de ingenieros de la compañía que ejecuta la misma, explicó que “la avenida estará lista para este año”, aunque no precisó en su declaración para que mes sería.

Sobre los aproximados 16 puentes que cruzarán la vía en diferentes puntos de sus 19.5 kilómetros de extensión, Salcedo, aseguraba que la compañía constructora, junto a Obras Publicas trabajan en el programa de inicio de la obra, por lo “que pronto empezaremos estos puentes”, afirmó.

“Con una agenda y un cronograma bien apretado, podremos concluir este año con esos puentes”, declaró Salcedo.

Mientras, el senador Franjul, señaló que esta obra es del empeño del presidente Abinader y que está seguro que se “harán los esfuerzos necesarios” para entregarla en la fecha indicada.

Compartir en:

“Necesitamos que la bonanza económica alcance positivamente a la juventud”, clama Castro Marte

Santo Domingo, R.D.
El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, habló durante la homilía sobre la juventud dominicana, ya que son “su gran preocupación”.

Explicó que los jóvenes son “una gran oportunidad” para el país, sin embargo, “se les luyen las oportunidades y las esperanzas”. Asimismo, comentó que “necesitamos que la bonanza económica alcance positivamente a la juventud”.

“Hay una cantidad de jóvenes que necesitan oportunidad en medio de la bonanza”, agregó.

El monseñor dijo que los números de estos que hay a nivel nacional son “extraordinarios”, lo cual se evidenciará en los resultados del censo recién realizado.

“El país ha crecido mucho económicamente, pero muchos jóvenes están y se sienten solos y sus manifestaciones de rabia que vemos día a día en muchos de ellos no es más que el efecto del abandono en que se encuentran”, manifestó.

También añadió que hay un grupo importante de esta juventud que no ve horizonte de futuro en sus días y no se siente parte de la sociedad.

En ese mismo orden, dijo que “una debilidad se puede convertir en una gran fortaleza” porque los jóvenes tienen buenos deseos y a veces no están sometidos a la maldad.

“La juventud puede echar hacia delante muchos proyectos”, expresó en la homilía de la misa solemne por el Día de la Virgen de la Altagracia, en presencia del presidente Luis Abinader y otras autoridades.

 

Atribuye sus manifestaciones de rabia al abandono

Compartir en: