Restos de nave espacial de SpaceX reportada como perdida son avistados en varios puntos de RD

Restos de la nave espacial de la compañía del magnate Elon Musk, SpaceX, fueron avistados desde algunas zonas de República Dominicana.

El hecho quedó captado por militares del Ejército Dominicano en la Fortaleza Benito Monción, en Mao, Valverde.

Asimismo, varias personas han vislumbrado los restos, también captando video parte del incidente.

Esta nave, que salió desde Boca Chica en Texas, debía sobrevolar el Golfo de México en un recorrido casi circular alrededor del mundo.

SpaceX la había equipado con 10 satélites de prueba para practicar su lanzamiento. Fue el primer vuelo de esta nueva y mejorada nave espacial.

De acuerdo a las informaciones, los escombros se han precipitado sobre la región marina, por lo que se descarta que hagan contacto con el territorio dominicano.

Este cohete de 123 metros de altura despegó a última hora de la tarde. Luego de su lanzamiento, los funcionarios de la compañía de Elon Musk dijeron que la nave espacial fue destruida.

Esta no es la primera vez que se lanza el cohete y para este momento la compañía mejoró la nave espacial para la última demostración, cargándola con 10 satélites simulados para liberar en el espacio. La nave espacial debía caer en el océano Índico para cerrar la misión de una hora.

Este fue el séptimo vuelo de prueba del cohete más grande y poderoso del mundo. La NASA ha reservado un par de Starships para llevar astronautas a la Luna a finales de esta década. El objetivo de Musk es Marte.

“Cada lanzamiento de Starship es un paso más hacia Marte”, dijo Musk a través de X antes del despegue.

Horas antes, en Florida, la empresa de cohetes de otro multimillonario, Blue Origin, de Jeff Bezos, lanzó el nuevo cohete de gran tamaño, New Glenn. El cohete alcanzó la órbita en su primer vuelo y colocó con éxito un satélite experimental a miles de kilómetros sobre la Tierra. Pero el propulsor de la primera etapa se destruyó y no logró aterrizar en una plataforma flotante en el Atlántico.

Compartir en:

Desembolsan RD$82 millones para impulsar turismo Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS — El Ministerio de Turismo desembolsó el primer aporte de 82 millones de pesos para la ejecución de proyectos contemplados en un acuerdo entre el Clúster Santiago Destino Turístico y siete instituciones empresariales que integran Compromiso Santiago.

Este desembolso, ejecutado previo a la realización en Madrid de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), representa un paso significativo hacia la consolidación de Santiago como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional. indica un documento de prensa.

Explica que en los pasados 11 años el Clúster Turístico ha trabajado incansablemente para implementar en un 80% su estrategia turística diseñada hasta el año 2025.

«El compromiso del Ministro David Collado ha sido fundamental para completar el 20% restante, demostrando su visión y apoyo hacia el desarrollo sostenible del turismo en la República Dominicana», dice el documento.

 

Ramón Paulino

“Este primer desembolso está a tono con la importante inversión pública que viene ejecutando el Gobierno en Santiago y es un acto de confianza y compromiso con el crecimiento económico y cultural de esta Ciudad Corazón”, declaró el presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, Ramón Paulino.

Dijo que este respaldo económico presupuestado en 290 millones de pesos ratifica la voluntad del Gobierno de convertir a Santiago en un polo turístico de relevancia internacional.

CRECIMIENTO TURISTICO EN UN AÑO

En el último año, Santiago ha experimentado un notable crecimiento turístico. Se han agregado más de 570 nuevas habitaciones hoteleras que hasta hoy han recibido un gran respaldo, manejadas por cadenas internacionales de prestigio, fortaleciendo la oferta turística de la ciudad.

Además, por primera vez, gracias a la visión del alcalde Ulises Rodríguez, se creó un Departamento Municipal de Turismo, consolidando la importancia del sector dentro de la estructura gubernamental local.

an/am

Compartir en:

Basura y mal estado de las calles, SDE

Santo Domingo. – El cúmulo de basura y el mal estado de algunas calles se han convertido en un denominador común en el sector Cancino Adentro, del municipio Santo Domingo Este. Los residentes manifiestan que los vertederos improvisados son recurrentes en cada esquina debido a la falta de recogida de los desechos sólidos por parte de las autoridades municipales.

“Esta es la calle Don Fernando, aquí recogen la basura una vez a la semana, como usted puede ver el basurero (se mantiene) todo el tiempo lleno de basura, muy raro, los camiones (recolectores de basura) pasas a veces, no entran la calle hasta el final, es por ello que los vecinos tienen que lanzarla a la principal”, manifestó Simón Matos.

Leer más: Dio Astacio y problemáticas de Santo Domingo Este

Otra de las calles afectadas es la Antonio Guzmán, en donde la acera está completamente tapada de fundas, por lo que las personas se ven en la obligación de caminar por la calle, expuestos a ser embestidas por los vehículos que frecuentemente transitan por el lugar.

Mal estado de las Calles

Transitar por las polvorientas calles de esa comunidad debido a las malas condiciones en la que se encuentran las mismas, es lo que a diario les toca vivir a cientos de niños y jóvenes que acuden a sus respectivos centros educativos para recibir el pan de la enseñanza.

Muchos de los vecinos del sector Cancino Adentro expresaron que se encuentran muy afectados por la polvareda y tienen que vivir con sus puertas y ventanas cerradas. La situación empeora cuando llueve, ya que no pueden transitar por dichas calles.

Entre algunas de las calles en mal estado se pueden citar son la calle Central, así como la Antonio Guzmán Fernández, las que se han tornado intransitables por el franco deterioro que presentan.

Marino Rodríguez, manifestó que, pese a que la calle central ha sido asfaltada en algunas ocasiones, allí existe un problema de filtración de agua por el cruce de una cañada, por lo que la convierten en un foco de contaminación por el cúmulo de agua servidas.

Es por esto que piden la intervención del Ministerio de Obras Públicas. Esto, debido a que por más de 30 años han luchado para mejorar sus condiciones de vida con el arreglo de sus calles.

Compartir en:

Arrestan abogado implicado en el caso de fraude de Costa Dorada

El supuesto cabecilla del multimillonario fraude contra la empresa Costa Dorada, el abogado Rafael Helena Regalado, fue arrestado por otra estafa este martes al presentarse ante el tribunal. La magistrada Isabel Angélica Reyes Muñoz, jueza suplente de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monte Plata, dispuso su detención con orden emitida el 12 de diciembre de 2024.

La orden de arresto incluye también a los nombrados Ricardo Rafael Elías Soto Subero, Jonny de Jesús Saldaña Hernández, Juan Carlos Rafael Helena Rodríguez, Juan Carlos Florián, Federico Enrique Medrano del Giudice, Diómedes Medrano Peña y Miguel Thomas Pérez Ortiz.

Según una nota de prensa enviada por la empresa, el arresto se produjo tras la presentación de Helena Regalado a la audiencia del caso Costa Dorada, en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. La orden fue presentada por la procuradora fiscal del Distrito Judicial de Monte Plata, magistrada Johanna Núñez Borgen.

Compartir en:

Indomet informa que para este jueves permearán de pocas lluvias

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó que para este jueves permanecerán condiciones de pocas lluvias a nivel nacional. Sin embargo, los efectos locales calentamiento diurno y el viento del noreste, estarán aportando algunos desarrollos nubosos para que ocurran algunas lluvias débiles y dispersas con ocasionales ráfagas de viento hacia las regiones norte, noreste y la cordillera Central, provincias como. Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Sebo, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel y La Vega.

Asimismo, añadió que para mañana viernes, el sistema frontal se estará debilitando colocándose al noreste en el Atlántico, y el viento del noreste durante horas de la noche estarán incrementando ligeramente la nubosidad para se produzcan lluvias débiles a moderadas sobre las localidades de las regiones norte, noreste y la cordillera Central Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná y La Altagracia, El Sebo, Monte Plata, Hato Mayor, Monseñor Nouel y La Vega. Entre otras provincias aledañas.

Leer más: Posibles lluvias para nochebuena, según informa Indomet

Distrito Nacional: Nubes dispersas a medio nublado en ocasiones y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: nubes dispersas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: nubes dispersas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: nubes dispersas y ráfagas de viento.

Temperatura mínima entre 19 °C y 21 °C y máxima entre 29 °C y 31 °C.

Compartir en:

Milei, Bukele y Noboa, entre los invitados a la investidura de Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado a su toma de posesión a mandatarios con los que comparte afinidad política, como el argentino, Javier Milei; el salvadoreño, Nayib Bukele; y el ecuatoriano, Daniel Noboa; dejando fuera a otros líderes como la mexicana, Claudia Sheinbaum.

No es habitual que los presidentes estadounidenses inviten a líderes extranjeros a su toma de posesión, pero Trump ha optado por rodearse de políticos que comparten su ideología, a excepción del chino, Xi Jinping, que también fue invitado pese a su rivalidad.

De Javier Milei a Xi Jinping

La invitación a Milei es la primera que recibe un presidente argentino a una investidura en Estados Unidos, destacó el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, en una rueda de prensa el 16 de diciembre.

Compartir en:

Se entrega otro de los implicados en alijo 9.8 toneladas de cocaína

SANTO DOMINGO.– Otro de los implicados en el alijo de 9.8 toneladas de cocaína decomisadas en diciembre pasado se entregó anoche a las autoridades.
Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer el nombre del acusado, a quien se le solicitará medida coerción en las próximas horas.
La información la ofreció el fiscal titular de Santo Domngo Este, Milciades Guzmán, luego que la jueza de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este aplazara para el jueves conocer la solicitud de medida de coerción a los arrestados mediante la operación Panthera 7.
La magistrada adoptó la decisión para que los abogados de los imputados conozcan el expediente y preparen sus alegatos de defensas. También por la ausencia del abogado de uno de los imputado.
Los involucrados en el casdo son José Nicolás Castillo Hart (alias El Gordo), Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Enrique José Luis Brito, Enriquillo Luis Brito, José Dulvi Jesús de los Santos, Cristián Rayner Canela Aybar y Winston Armando Tejera.
El Ministerio Público informó que en el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a República Dominicana desde Colombia por vía marítima en meses previos a diciembre de 2024.
Además, que la organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281.
Las indagatorias indican que la red opera las empresas de transporte de contenedores Grasswey Group SRL y GWG Transport, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas.
Lea también: Cabecilla “Pantera 7” es un extraditado desde Colombia por matar agente DNCD
¡Síguenos en nuestras redes!

Compartir en:

20 estudiantes y 11 profesores intoxicados con pesticida en SFM

Santo Domingo.- Al menos 20 estudiantes, 11 profesores y tres colaboradores del personal de apoyo del liceo Hernán José Sánchez, en el distrito municipal de Aguayo, San Francisco de Macorís, resultaron intoxicados con un pesticida vertido en los alrededores de dicho centro educativo.

De acuerdo a declaraciones del director del plantel, tanto los estudiantes como los demás afectados empezaron presentando síntomas de náuseas y dolor cabeza.

Te puede interesar: Varios estudiantes intoxicados en escuela Hato Nuevo, Azua

Detalló que luego varios maestros también presentaron náuseas, dolor de cabeza y vómito, por lo que procedieron a llamar el 9-1-1 para trasladar a los afectados a centros de salud.

Asimismo, aseguró que el hecho esta bajo investigación.

Compartir en:

Implicados en caso operación Pantera 7 y lo qué encontró el MP

Santo Domingo.– Durante los allanamiento realizados en la operación Pantera 7 en la residencia de Enriquillo Luis Brito, director del distrito municipal de Bayahibe, y su hijo Enrique José Luis Brito, las autoridades confiscaron una alta suma de dinero, pasaportes y armas de fuego.

De acuerdo a la solicitud de medida de coerción, instrumentada por el Ministerio Público, en un mesita de noche en una habitación de la residencia de ambos acusados se encontraron RD$142,000 en billetes de distintas denominaciones.

Ademas de una caja fuerte en dicha habitación, conteniendo un pasaporte dominicano vigente con visa estadounidense válida hasta agosto de 2025, un pasaporte dominicano vencido, US$170,204 en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones.

Además, en la misma habitación, las autoridades incautaron un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12, marca Remington, modelo 870, sin documentación legal.
En la habitación las autoridades también encontraron otra caja fuerte que contenía dinero en efectivo: US$164,600 y RD$201,000, también en billetes de distintas denominaciones y sin documentación que avalara su procedencia.

Una pistola plateada, calibre 9 mm, marca Browning, con su cargador y diez cápsulas, sin documentación legal y copias y originales de varios certificados de títulos de propiedad, así como un contrato de compra-venta de un inmueble, fechado el 2 de junio de 2017.
El caso sigue en proceso de investigación, mientras los imputados enfrentan cargos relacionados con posesión ilegal de armas de fuego y posible vinculación con actividades ilícitas.

Aplazan audiencia
Más tamprano, la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo aplazó para el próximo jueves el conocimiento de la medida de coerción contra los arrestados mediante la operación “Pantera 7” el fin de semana, vinculados al alijo de 9.8 tonelas de cocaína decomisadas en diciembre pasado.

La audicencia fue fijada para las 9:00 de la mañana, a los fines de que uno de los imputados tenga su abogado presente, y para que todos los acusados sean notificados de la acusación. El fiscal Milciades Guzmán informó que suman ocho los imputados, luego de que anoche se entregara otra persona.

El Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión como medida de coerción.
Los involucrados en el casdo son José Nicolás Castillo Hart (alias El Gordo), Nelson Neftalí Mercedes Lugo, Enrique José Luis Brito, Enriquillo Luis Brito, José Dulvi Jesús de los Santos, Cristián Rayner Canela Aybar y Winston Armando Tejera.

El Ministerio Público informó que en el transcurso de la investigación se han recolectado evidencias que demuestran que los 9,587 paquetes con un peso de 9,889 kilos de cocaína fueron traídos a República Dominicana desde Colombia por vía marítima en meses previos a diciembre de 2024.

Además, que la organización criminal captó varios empleados del Puerto Multimodal de Caucedo, que contribuyeron a la entrada del cargamento a la terminal a bordo del contenedor número FFAU4542281.

Las indagatorias indican que la red opera las empresas de transporte de contenedores Grasswey Group SRL y GWG Transport, las cuales utilizaban para el tráfico internacional de drogas.

 

Compartir en:

Ya Edmundo González Urrutia en República Dominicana

Santo Domingo.- El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia ya se encuentra en la República Dominicana, para agotar una agenda en el marco de su gira por Latinoamérica con la que pretende sumar apoyo previo a la investidura presidencial que se celebrará en su país.

El político arribó a suelo dominicano el Aeropuerto Internacional de Las Américas a las 10:05 de la noche, acompañado por comitiva de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).

Te puede interesar: Legisladores apoyan visita de Edmundo González a RD

González Urrutia será recibido por el presidente Luis Abinader este jueves en el Palacio Nacional a las 10:50 de la mañana.

González Urrutia, desde hace un mes, insiste en la idea de que será él y no Maduro el que se cruce sobre el pecho la banda presidencial, aunque no ha dicho la manera en la que eso podría ser posible.

Compartir en:

Proceso para cédula iniciará en febrero

Santo Domingo.-La Junta Central Electoral anunció que el próximo 25 de febrero se llevará a cabo el acto de apertura de credenciales, propuestas técnicas y muestras (sobre A), así como la recepción de propuestas económicas (sobre B), correspondientes a la licitación pública Internacional para la emisión de la nueva cédula de identidad y electoral.
Esta licitación tiene como objeto la contratación de la empresa encargada de suministrar los equipos, materiales y servicios necesarios para la impresión del documento.
La JCE explicó que, conforme al cronograma de actividades diseñado por el Comité de Compras y Contrataciones, una vez realizada la apertura de la oferta técnica, se procederá con la prueba de concepto, un proceso esencial para evaluar la viabilidad de las propuestas.
Esta prueba se llevará a cabo en un plazo de 15 días hábiles, comenzando el 19 de marzo de 2025, y se desarrollará a lo largo de una jornada diaria, permitiendo una revisión detallada de las capacidades técnicas de los proveedores.
Luis Mora, presidente del Comité de Compras y Contrataciones, subrayó en su comunicación dirigida al Pleno de la JCE, que los plazos establecidos están en conformidad con la Ley de Contrataciones Públicas y su respectivo Reglamento Interno sobre Compras y Contrataciones. Los plazos fueron ajustados a solicitud de oferentes.
Vencimiento
— ValidezLa Junta Central había aplazado la fecha para el inicio del proceso de renovación de la cédula, la cual lleva más de un año vencida. Aunque el documento indique fecha de vencimiento la JCE ha autorizado su validez.
¡Síguenos en nuestras redes!

Compartir en:

Protestan contra tala de árboles para construir empresa

Santiago.- Representantes de juntas de vecinos de los sectores residenciales Cerro Alto y La Tabacalera realizaron una vigilia para protestar contra la tala de varios árboles llevada a cabo por una empresa de capital chino que construye un establecimiento comercial en la zona.

Los comunitarios denunciaron que al menos nueve árboles adultos, algunos con más de 20 años, fueron cortados en las aceras, afectando el entorno verde que habían creado con esfuerzo colectivo. Diversas especies habían sido sembradas por los propios residentes para formar cinturones verdes y contribuir al medio ambiente, esta acción fue realizada para construir empresas.

 

Leer más: Periodistas protestan en Santiago contra abusos policiales

Los manifestantes criticaron la falta de acción de las autoridades locales. A pesar de que un equipo del Ministerio de Medio Ambiente y del Ayuntamiento de Santiago visitó el lugar, solo prometieron investigar el caso sin detener la construcción ni ofrecer soluciones inmediatas.

Además del daño ambiental, los residentes expresaron su preocupación por el caos vehicular que ha generado el proyecto. Señalaron que la entrada de vehículos al establecimiento ha provocado desorden en el tránsito, afectando la calidad de vida en la comunidad.

 

 

Los dirigentes comunitarios hicieron un llamado a las autoridades para que escuchen sus reclamos y tomen medidas que garanticen el respeto al medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.

 

Compartir en:

Cuatro muertos y cuatro heridos tras choque de jeepetas en la carretera Sánchez

Un accidente de tránsito se registró en la carretera Sánchez, entre Baní (Peravia) y Azua. De acuerdo a los datos preliminares cuatro personas murieron y cuatro resultaron heridas.

Entre los lesionados hay una niña de 10 años y tres mujeres de entre 30 y 35 años de edad. El siniestro de tránsito involucró a tres vehículos: un Honda CRV, un Honda Civic y una yipeta Hyundai Santa Fe, de acuerdo con informaciones preliminares.

Las identidades las cuatro víctimas fatales ya han sido confirmadas. Entre los fallecidos se encuentran el conductor y el acompañante de la Honda CRV, así como el conductor del Honda Civic y su acompañante.

Los testimonios de testigos indican que un rebase temerario por parte de uno de los vehículos fue la causa directa del fatal accidente, que provocó la colisión de los vehículos en múltiples puntos.

Tras el impacto, los cuerpos de los fallecidos están siendo trasladados a la morgue del Hospital Nuestra Señora de Regla en Baní, donde también se encuentran algunos de los heridos.

Los equipos de emergencia, conformados por unidades del 911, Bomberos y agentes de la Digessett, respondieron rápidamente al llamado, brindando asistencia en el lugar del siniestro.

 

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

 

Compartir en:

Migración detienen autobús con 70 haitianos en Azua

Azua.- El Ejército de República Dominicana detuvo a 70 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, quienes eran transportados en un autobús durante la madrugada de este viernes en esta provincia.
El vehículo, un autobús Hyundai color blanco, era conducido por un hombre identificado como Edward Aquino.
En un hecho separado, efectivos del Ejército detuvieron un automóvil Nissan Note, color negro, en el puesto de chequeo 15 de Azua.
Les invitamos a leer: Haitiano que traficaba indocumentados intentó sobornar militares con 15 mil pesos
Este vehículo era conducido por Yoan Figuereo Encarnación, quien iba acompañado de José David Gómez, y transportaba a siete indocumentados.

Los conductores y el acompañante serán presentados ante el Ministerio Público para ser procesados por tráfico de indocumentados.
Por su parte, los ciudadanos extranjeros serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.
Lea también: Los hospitales son un «oasis» para los haitianos en República Dominicana
¡Síguenos en nuestras redes!

Compartir en:

Viajeros llegan al país para recibir el Año Nuevo junto a sus seres queridos

Redacción.- Dominicanos residentes en el extranjero han comenzado a llegar al país para celebrar el Año Nuevo junto a sus familiares y amigos, en una tradición que cada año inunda los aeropuertos y terminales terrestres con emotivos reencuentros y muestras de alegría.

El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y otras terminales aéreas han reportado un notable incremento en la llegada de vuelos provenientes de Nueva York, Miami, Madrid y otras localidades con una gran presencia de la diáspora dominicana. Las terminales se llenan de abrazos, risas y maletas cargadas no solo de regalos, sino también de nostalgia y amor por la tierra natal.

“Vengo cada año porque no hay nada como recibir el Año Nuevo con mi familia aquí”, comentó una dominicana residente en Nueva York que llegó al país con sus tres hijos. “Es un momento especial para reconectar con mis raíces y compartir con mis seres queridos”.

Los dominicanos ausentes no solo traen consigo el entusiasmo por compartir momentos especiales, sino que también contribuyen al dinamismo económico de la temporada, realizando compras, organizando cenas familiares y participando en actividades tradicionales.

La llegada masiva de los dominicanos ausentes destaca el valor de la familia y las tradiciones en esta época del año.

 

 

Compartir en: